Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Consumo de alimentos funcionales en Europa: una revisión sistemática

  • Autores: Maria del Mar Bibiloni Esteva, José Antonio Pons Miñano, Josep Antoni Tur Marí
  • Localización: Nutrición hospitalaria: Órgano oficial de la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo (SENPE), ISSN-e 1699-5198, ISSN 0212-1611, Vol. 29, Nº. 3, 2014, págs. 470-478
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Objetivo: Evaluar las diferencias en el consumo de alimentos funcionales entre los países europeos. Diseño: Revisión sistemática. La búsqueda bibliográfica se realizó en Medlars Online International Literature (MEDLINE), vía PubMed©, y Scopus. Se identificaron veintidós estudios que examinaron las diferencias en el consumo de alimentos funcionales entre los europeos. Resultados: Existen diferencias en la proporción de consumidores de alimentos funcionales entre los países europeos. Así, mientras los alimentos funcionales son muy populares en la mayoría de los países europeos como Finlandia, Suecia, Países Bajos, Polonia, España y Chipre, en algunos países como Dinamarca, Italia y Bélgica no lo son tanto. Un elevado porcentaje de adolescentes europeos mediterráneos (España y Chipre, pero no Italia) consume alimentos funcionales. La evaluación del consumo de alimentos funcionales en función del género es difícil, pues los resultados varían de estudio a estudio. Conclusiones: En los últimos años se ha extendido el consumo de alimentos funcionales en Europa, pero dicho consumo muestra grandes diferencias entre los europeos. Más investigaciones serán necesarias para averiguar las razones subyacentes tras estas diferencias y entender las necesidades de los consumidores de alimentos funcionales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno