La consolidación de la figura del revisor en el ámbito de la traducción a raíz de la publicación de la norma europea de traducción EN-15038 ha permitido su aplicación a los nuevos planes de estudio. Este trabajo pretende debatir el enfoque didáctico por tareas y constructivista a seguir en el aprendizaje de las competencias de revisión en línea con los cambios metodológicos y el papel del alumnado en los nuevos planes de estudios. Se analizarán los tipos de competencias de revisión que deben adquirir los alumnos para prepararlos para la vida profesional. Se estudiarán los criterios de calidad, parámetros de revisión, tipos de revisión, error de traducción, ámbito profesional, y normas de calidad y su aplicación didáctica en el aula, sin ignorar el papel esencial de las nuevas tecnologías y las fuentes de documentación.
The role of translation revisers was consolidated after the publication of the European Translation Norm EN-15038, which has involved its implementation to translation teaching. This paper aims at analysing the constructivist approach to revision teaching following current methodological changes. The revision competences that students must acquire to success in their professional life will be stated. Notions like quality criteria and norms, revision parameters, types of revision, translation mistakes and professional environment will be discussed on the bases of their didactic implementation, not ignoring the key role of new technologies and translation resources.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados