La oferta de Telefónica por Canal+, unida a la operación de fusión entre Vodafone y Ono y la más reciente noticia de la compra de Jazztel por parte de Orange tienen una incidencia directa en el desarrollo de la televisión de pago en nuestro país. Un movimiento que va con un cierto retraso respecto a otros mercados pero que, al parecer, ya ha iniciado un camino sin retorno. Por otra parte, el anuncio de la inminente llegada de Netflix a España, entre otros mercados, junto a las noticias que hablan de los lanzamientos de Apple TV o Google TV, ponen sobre el terreno de juego a nuevos operadores que compiten con los grupos, digamos tradicinales, de televisión por el mercado de la audiencia, los contenidos y la financiación. ¿O son ligas diferentes?
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados