El presente trabajo tiene un doble objetivo: en primer lugar, explicar y comparar las medidas adoptadas en materia de traducción e interpretación en diversos centros sanitarios del Reino Unido, Alemania y España; y en segundo lugar, detallar algunas de las herramientas tecnológicas más utilizadas y demandadas que se emplean para solucionar los problemas comunicativos que acontecen en dichos centros. Tras un breve repaso del estado de la cuestión, se exponen y comentan (a) los datos obtenidos mediante la administración de un cuestionario a diversos centros sanitarios, así como (b) la información extraída del estudio de varias herramientas tecnológicas diseñadas para facilitar la comunicación multilingüe en los centros sanitarios. Las conclusiones inciden especialmente en las cuestiones éticas que se pueden estudiar en el futuro.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados