El presente artículo realiza un análisis de la versión española del documental francés de divulgación científica L’odysée de l’espèce (2003). El objetivo de este análisis es demostrar que se ha producido un proceso de «domesticación», siguiendo la terminología de Venuti (1995), en el proceso de traducción. En principio, puede resultar una práctica extraña, dada la naturaleza científica del texto. No obstante, la historia de la traducción audiovisual está llena de pequeñas «manipulaciones» que, por distintos motivos, ideológicos unas veces, técnicos otras, se han introducido tan- to en la traducción del texto como en las imágenes mismas a las que este sirve de complemento. En este caso, la razón parece hallarse en el deseo de que el público de la versión traducida reconozca mejor los referentes, ya sean lugares o personas, que aparecen en el documental.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados