No es novedosa la preocupación por humanizar las relaciones de subordinación, pero si pensarla desde ángulos inusuales pero efectivos para revelar nuevas y hasta sorprendentes recetas. En parte este es el propósito de este artículo. Para empezar, aborda el problema desde e lo inhumano con el fin de poder observas aspectos que, en el mejor de los casos, no gozan de la difusión que merecen y que por añadidura resultan tanto o más preocupantes que aquellos analizados desde las perspectivas humanistas más ampliamente difundidas. […] Finalmente, se trata de a hallar salidas al problema con base en las lecciones que ha dejado la historia de la democracia en el sentir del individuo moderno.* La motivación para redactar este artículo nació en la oportunidad que tuve para presenciar el diálogo, formal y virtual que sobre el humanismo adelantaron los profesores Fernando Cruz Kronfly y Ornar Aktouf. A ellos está dedicado con el respeto y admiración que sólo prodigamos aquien con gratitud reconocemos como ¡maestro!
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados