Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Alfabetización digital y cultura popular en la escuela: Una aproximación cualitativa

    1. [1] Universidad de Huelva

      Universidad de Huelva

      Huelva, España

  • Localización: International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología, ISSN 0214-9877, Vol. 1, Nº. 1, 2011, págs. 47-58
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La implantación de las denominadas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) está produciendo grandes transformaciones en nuestra sociedad y la escuela se enfrenta al difícil reto de integrar estos cambios, vinculando los procesos educativos con otros contextos de desarrollo del alumnado, en la perspectiva de generar aprendizajes significativos reconociendo la importancia y el papel que juega la cultura en la construcción del sujeto.

      Presentamos una investigación de carácter sociocultural que se fundamenta en una perspectiva de análisis de carácter cualitativo y cuyo objetivo general es analizar un escenario educativo mediado por las TIC, en el cual la cultura popular contribuye, por una parte, al uso contextualizado y significativo de estos nuevos instrumentos culturales y, por otra, a favorecer en los niños y niñas procesos de toma de conciencia de la propia identidad cultural.

      Participaron voluntariamente un grupo de dieciséis niños y niñas, entre nueve y doce años de edad, durante un total de doce sesiones de aproximadamente dos horas de duración cada una, y en el que las propias investigadoras asumimos un doble papel: docentes y observadoras participantes.

      Tratamos de responder a preguntas relacionadas con el diseño de la experiencia educativa, elementos específicos y diferenciadores que aporta el uso de TIC y procesos de alfabetización y construcción de identidad colectiva.

    • English

      The introduction of so-called Information Technology and Communication (ICT) is causing major changes in our society and school faces the difficult challenge of integrating these changes, linking educational processes to other contexts of students’ development in perspective to generate significant learning, recognizing the importance and the role that culture plays in the construction of the student.

      We present a socio-cultural research that is based on a perspective of qualitative analysis and whose overall objective is to analyze an educational setting mediated by ICT, in which popular culture contributes to contextualized and meaningful use of these new cultural instruments, and also to encourage awareness processes of cultural identity in children.

      A group of sixteen children, aged between nine and twelve years old, voluntarily participated in a total of twelve sessions of approximately two hours each, and the researchers themselves assume a dual role: teachers and observers participating.

      We try to answer questions related to the design of the educational experience of the elements that provides the use of ICT and literacy and construction processes of collective identity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno