Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La modalidad deóntica en las paremias españolas: entre el deber, el poder y el haber de hacer

    1. [1] Universidade de Vigo

      Universidade de Vigo

      Vigo, España

  • Localización: Paremia, ISSN 1132-8940, Nº. 23, 2014, págs. 79-89
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo estudia las paremias españolas con perífrasis verbales de valor deóntico ( haber de , poder , deber [de] y haber que + infinitivo). Para ello, partiendo de una consideración textual de la paremia, se comienza explicando a qué llamamos modalidad deóntica y cómo aparece diacrónica mente en las perífrasis seleccionadas. A continuación, se explica el significado de cada paremia con perífrasis recogidas en el corpus ( Refranero multilingüe , como representante del español actual y Los refranes que dizen las viejas tras el fuego, como representante del castellano pre-clásico); se ofrece una serie de datos en los que se deja entrever que el valor de la paremia no coincide necesariamente con el valor de la perífrasis. Esto nos lleva a la conclusión de que las paremias pueden entenderse como un a herramienta excelente para profundizar en las cuestiones históricas de la lengu a española, a la vez que conocer dichas cuestiones puede facilitar la interpretación semántica de las paremias


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno