Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La presencia de animales invertebrados en las paremias españolas

    1. [1] Universidad de Córdoba

      Universidad de Córdoba

      Cordoba, España

  • Localización: Paremia, ISSN 1132-8940, Nº. 23, 2014, págs. 121-133
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este estudio está basado en 762 paremias españolas, que contienen 70 denominaciones vernáculas alusivas a invertebrados de nues tra fauna, 59 artrópodos y 11 no artrópodos;

      la mayor parte de vida libre, en ambi ente acuático o aéreo; dos en adaptación parasitaria, lombriz (nematodo) y solitaria ; uno doméstico, el gusano de seda , y otro, la abeja , en cierto grado domesticado. Su in clusión en las paremias responde a motivaciones de índole utilitaria, beneficio, daño, con exigua aportación del acervo de creencias, mitos o supersticiones. Por otro lado, la inspiración paremiológica resulta dispar, constante, de escaso valor numérico en el ambiente acuático y parasitario;

      variable, de amplia fluctuación en el ambiente aéreo. Estos conforman un extracto de artrópodos, insectos y arácnidos, que alca nzan acomodo en las sociedades rurales, porque persisten sobre el hombre o en su medio, sinántropos; manifiestan antropófilia o están impulsados por la an tropización del espacio


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno