Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Effectiveness of both synthetic compounds and biological extracts against powdery mildew (Blumeria graminis f. sp. tritici) on winter wheat

  • Autores: Lubomír Věchet, Božena Šerá
  • Localización: Agrociencia, ISSN 2521-9766, ISSN-e 1405-3195, Vol. 49, Nº. 1, 2015, págs. 77-85
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Efectividad de compuestos sintéticos y extractos biológicos contra el moho (Blumeria graminis f. sp. tritici ) en trigo de invierno
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad de la aplicación foliar de varios compuestos sintéticos y extractos biológicos contra el moho polvoriento del trigo. La testa de las semillas de trigo de invierno se trataron con compuestos sintéticos (benzotiadiazol, ácido salicílico, y glicina betaína) o con extractos de plantas (roble, knotweed gigante, cúrcuma y jengibre). Luego las semillas se plantaron en pequeños experimentos de campo con infección de moho polvoriento (repeticiones en un período de dos años campo experimental en Ruzyne, Prague). El área foliar de la infección se midió y se calculó la proporción acumulada de área foliar enferma (CPLAD). Los datos se analizaron con ANDEVA (Tukey, p≤0.05). La efectividad de las preparaciones varió de 30 % a 72 % en 2008 y de 25 % a el 65 % en 2009. El compuesto sintético más efectivo fue el benzotiadiazol y el extracto biológico más eficaz fue uno del knotweed gigante en ambos años (p≤0.05). Además, las plantas tratadas con ácido salicílico o glicina betaína tuvieron la menor actividad contra el moho polvoriento (p≤0.05). La efectividad en ambos años de cultivo fue similar (p>0.05), lo cual indica una buena estabilidad de los extractos biológicos. Estos hallazgos sugieren que estos extractos biológicos pueden ser una buena preparación para usarse en la agricultura ecológica.

    • English

      The objective of this study was to evaluate the effectiveness of foliar application of various synthetic compounds and biological extracts against powdery mildew on wheat. Seed coats of winter wheat were treated by synthetical compounds (benzothiadiazole, salicylic acid, and glycine betaine) or by the extracts from plants (oak, giant knotweed, curcuma, and ginger). Then the seeds were planted using small-field experiments with powdery mildew infection (repetitions over a two-year period; experimental field in Ruzyne, Prague). Leaf area infection was measured and the Cumulative Proportion of Leaf Area Diseased (CPLAD) was calculated. Data were analysed using ANOVA (Tukey test, p≤0.05). Effectiveness of preparations varied 30 % to 72 % in 2008, and 25 % to 65 % in 2009. The most effective synthetical compound was benzothiadiazole and the most effective biological extract was one from giant knotweed in both years (p≤0.05). Besides, plants treated with salicylic acid or glycine betaine had the least activity against powdery mildew (p≤0.05). Effectiveness in both years of cultivation was (p>0.05) similar, which indicates good stability of the biological extracts used. These findings suggest that these biological extracts may be a good preparation for using in organic farming.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno