Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de la dinámica de conservación del producto final de un alimento obtenido por fermentación en estado sólido de la papa (Fes-papa)

  • Autores: Luis Miguel Borrás Sandoval, Arabel Elías Iglesias, Gabriel Fernando Saavedra-Montañez
  • Localización: Revista Ciencia y Agricultura, ISSN 0122-8420, ISSN-e 2539-0899, Vol. 12, Nº. 1, 2015, págs. 73-82
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se expone el efecto de la fermentación en estado sólido sobre un alimento preparado a base del tubérculo de la papa (Solanum tuberosum), y su posible utilización en la alimentación animal. La papa fresca y picada se mezcló con un material fibroso secante (harina de alfalfa), melaza, urea, un preparado microbiano, premezcla mineral, carbonato de calcio y sulfato de sodio, y se dejó fermentar, acorde con el tiempo y la temperatura previamente establecidos (48 h y 20°C), en bolsas plásticas de 50 kg. El producto Fes-papa se muestreó el día uno de elaboración y a los treinta y noventa días. El producto Fes-papa presentó modificaciones significativas en los indicadores fermentativos evaluados. El pH descendió constantemente desde el inicio (6.3) hasta terminar la evaluación (pH 4.86); algo similar ocurrió con la materia seca (MSI) y el componente fibroso (FDN-FDA), los cuales descendieron con el tiempo de fermentación, mejorando sensiblemente la digestibilidad del producto. La Fes-papa es un proceso biotecnológico sencillo para aprovechar los tubérculos de los residuos de cosecha y generar un alimento energético-proteico que, acorde con los indicadores fermentativos y contenido en MS, pudiera ser empleado en la alimentación animal; además, contrarrestaría la contaminación ambiental.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno