Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La culturalización de los afectos: Emociones y sentimientos que dan significado a los actos de protesta colectiva

  • Autores: Gabriela Rodriguez, Carlos Saúl Juárez Lugo, María del Consuelo Ponce de León
  • Localización: Revista interamericana de psicología = Interamerican journal of psychology, ISSN 0034-9690, Vol. 45, Nº. 2, 2011, págs. 193-201
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Culturalization affects: Emotions and feelings that give meaning to acts of collective protest
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este documento se presentan los afectos como construidos psicosocialmente, los cuales incluyen a las emociones y los sentimientos. Se muestra el afecto como un elemento irreductible cuya característica es no ser un fenómeno cognitivo per se, que se vive en el seno de grupos donde la cultura con sus sistemas simbólicos influye en la construcción de significado público y compartido de los actos de protesta colectiva, acción intencional, situada en escenarios donde confluyen razones y afectos producto de la comunión de individuos. Se realizó una investigación de tipo cualitativo y mediante entrevistas semi-estructurada se recuperó información in situ. Las emociones o reacciones identificables y desencadenantes de corta duración mayormente expresadas por los protestantes son: la sorpresa, la alegría, el coraje, el miedo y la tristeza, así como también la desesperación, la decepción, el desánimo y la ansiedad. Por cuanto hace a los sentimientos o sensaciones, también considerados como emociones secundarias se apreciaron: el dolor, la molestia, el asco, el cansancio, aunque también el bienestar y la tranquilidad.

    • English

      In this document the constructed affection like very psycho-socially appear, which include to the emotions and the feelings. Is to the affection as an irreducible element whose characteristic is not to be a mental phenomenon but, that is lived in groups where the culture with its symbolic systems influences in the construction of public and shared meaning of the acts of collective protest, intentional action, located in scenes where reasons and affection come together product of the communion of individuals. Research was conducted using qualitative and semi-structured interview was recovered in situ information, identifying emotions or reactions identifiable and triggering factors of short duration that were identified are: the surprise, the joy, the anger, the fear and the sadness, as well as the desperation, the deception, the down heart and the anxiety. Inasmuch as it makes to the feelings or sensations, also considered like secondary emotions esteem: the pain, the preoccupation, the annoyance, the disgust, the fatigue, although also the well-being and the tranquility.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno