Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El desarrollo de la genómica en el sector agroalimentario

    1. [1] Instituto IMDEA Alimentación

      Instituto IMDEA Alimentación

      Madrid, España

    2. [2] Parque Científico de Madrid
  • Localización: Mediterráneo económico, ISSN 1698-3726, Nº. 28, 2015 (Ejemplar dedicado a: El sector agro-mar-alimentario español. Una visión renovada), págs. 441-457
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La secuenciación del genoma humano supuso en el año 2000 el origen de una nueva disciplina de la genética, conocida como genómica, que aplicada en alimentación se distingue como genómica nutricional. Los grandes avances tecnológicos desarrollados en esta área permiten realizar investigaciones y desarrollos hasta ahora impensables. Entre ellos, la secuenciación de genomas de especies de plantas de consumo, permitiendo optimizar sus propiedades en relación a procesos tan relevantes como la defensa frente a infecciones, mecanismos de maduración o su propia supervivencia.

      Pero más allá de la aplicación de los nuevos desarrollos tecnológicos a los procesos de producción, la genómica nutricional permite identificar los mecanismos por los que interaccionamos con los nutrientes y, por tanto, permite abordar la aplicación de la nutrición molecular para mejorar nuestra salud en una nueva forma de entender la alimentación. El desarrollo genómico proporciona las bases moleculares de la nutrición personalizada para la prevención y mejora de enfermedades crónicas, aportando nuevos objetivos para el desarrollo de una innovación alimentaria de alto impacto basada en la alimentación para la salud.

    • English

      The sequencing of the human genome in 2000 marked the beginning of a new discipline of genetics, known as genomics, which applied to food science is known as Nutritional Genomics.

      Great technological breakthroughs developed in this area allow research and developments in ways never before possible.

      Genome sequencing of varieties of agricultural plants allow optimize their properties in relation to processes as important as the defense against infections, mechanisms of maturation or their own survival. But beyond the application of new technology developments to production processes, Nutritional Genomics allow the identification of the molecular mechanisms by which we interact with nutrients and therefore can address the application of molecular nutrition to improve our health in a new way of understanding nutrition. Genomic development provides the molecular basis of personalized nutrition for the prevention and improvement of chronic diseases. Therefore, it provides new targets for the development of a high-impact innovation of food industry based on food for health.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno