Las reacciones de los consumidores ante la llegada del euro conllevan implicaciones no sólo económicas, sino también psicológicas, relacionadas con los significados simbólicos del dinero, el aprendizaje, el procesamiento, almacenamiento y recuerdo de la información, las valoraciones y decisiones, las expectativas, las preocupaciones y las creencias. Así, hemos de tener en cuenta que la moneda representa un poderoso símbolo de adherencia a una entidad política, económica y social. En definitiva, la introducción del euro implica mucho más que la simple sustitución de una unidad de medida por otra.
Tras plantear estas cuestiones, hemos llevado a cabo una recopilación de estudios empíricos realizados en diferentes países europeos en los últimos años, con la finalidad de conocer cuál es, en la práctica, la actitud del consumidor europeo ante el cambio de moneda. Esta recopilación de estudios empíricos nos ha servido como base para diseñar nuestra propia investigación, que consta de diversas fases.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados