Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Educación en Latinoamérica entre la red y el ecosistema digital, el caso venezolano

    1. [1] Universidad Central de Venezuela

      Universidad Central de Venezuela

      Venezuela

  • Localización: RED: revista de educación a distancia, ISSN-e 1578-7680, Nº. Extra 48, 2016 (Ejemplar dedicado a: Presente y futuro, en Latinoamérica, de la enseñanza en entornos virtuales y del aprendizaje en entornos conectados.), 16 págs.
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Latin American Education between the network and the digital ecosystem, the Venezuelan case
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los cambios que se producen en el ámbito social por el acelerado proceso de innovación tecnológica inciden directamente en el quehacer y la discusión educativa. En el presente trabajo se reflexiona sobre el significado que la interacción en red mediada por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) está teniendo en la vida de los seres humanos. De manera particular se discute sobre la pertinencia de favorecer la integración de los individuos en la red y de cómo las particularidades de la realidad latinoamericana y especí­ficamente la venezolana, pueden afectar el éxito de experiencias educativas y de difusión del conocimiento si no se consideran elementos que conforman el ecosistema digital. A manera de ejemplo, se exponen los factores intervinientes en la toma de decisiones para la realización de EDUWEB 2014, considerando algunos aspectos relevantes del ecosistema digital de la Universidad Central de Venezuela en un momento de crisis con características muy particulares. Se concluye haciendo énfasis en la importancia de la planificación educativa tomando en cuenta políticas internacionales, nacionales e institucionales, destacando de manera especial el valor del compromiso del talento humano con la innovación educativa a partir de los contextos particulares de desempeño del docente y del estudiante a fin de lograr la integración a la red.

    • English

      The changes that are produced in the social scope by the accelerated process of technological innovation affect directly in the task and the educational discussion. In this paper is reflected about the meaning that the interaction in the networks mediated by the technologies of the information and communication (ICT) are having in the life of the human beings. In particular, it is discussed about the relevance of favoring the integration of the individuals in the network and how peculiarities of the Latin American reality and specifically the Venezuelan one, can affect the success of educational experiences and the knowledge diffusion if some elements that form the digital ecosystem are not considered.the variety of services offers and infrastructure in five regions of Venezuela. In a matter of example, there is exposed the interveners factors in the decision making for the realization of EDUWEB 2014, considering some relevant aspects of the Universidad Central de Venezuela digital ecosystem in a moment of crisis with really particular characteristics. It is concluded making emphasis in the importance of the educational planning considering international, national and institutional politics, highlighting in a special way the value of the commitment of the human talent with the educational innovation from the particular contexts of the teacher and student performance for the purpose of the net integration.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno