Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tapices microbianos: los organismos que fabrican estromatolitos

  • Autores: Juan Pablo Rodríguez Aranda, Esther Sanz Montero
  • Localización: Enseñanza de las ciencias de la tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, ISSN 1132-9157, Vol. 23, Nº. 2, 2015, págs. 208-219
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Microbial mats: the stromatolite-builders
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La importancia de los tapices microbianos y sus equivalentes mineralizados (estromatolitos) es muy destacada en las Ciencias de la Tierra y más específicamente en el área de la Geomicrobiología que es una disciplina en auge. Mediante los estromatolitos se puede deducir la existencia de seres vivos en los periodos más antiguos de la historia geológica de la Tierra o en paleoambientes sedimentarios extremos (medios hipersalinos, fuentes termales, lagos alcalinos o ácidos) y dichas bioconstrucciones podrían ser utilizadas como biomarcadores para inferir la vida extraterrestre.

      La terminología científica empleada en el estudio de los estromatolitos y sus análogos actuales procede de distintas disciplinas por lo que puede resultar confusa. Así, en el presente trabajo se definen los conceptos más significativos para establecer la relación entre los ambientes actuales y el registro geológico. Esta relación depende de la biomineralización de los tapices microbianos, es decir, cómo las comunidades de microorganismos pueden favorecer la formación de rocas por precipitación de minerales y acumulación de granos detríticos. Para ello se indica cómo determinados grupos de procariotas o eucariotas, en condiciones favorables, facilitan la generación de ciertos minerales y mineraloides.

      Además, para la comprensión de los procesos ligados con los tapices microbianos, se sugieren y describen una serie de actividades didácticas, como salidas de campo, dramatizaciones o performances y prácticas de laboratorio.

    • English

      Microbial mats and their fossil counterparts (stromatolites) are useful indicators in sedimentary rocks. The existence of living things in the earliest periods of the geological history of Earth or in extreme sedimentary environments (hypersaline conditions, hot springs, soda lakes) can be deduced thanks to stromatolites. In addition, the existence of extraterrestrial life on other celestial bodies could be inferred by detecting their presence.

      The scientific terminology in this field, geomicrobiology, is sometimes confusing or misleading. In this work, the most important concepts are defined in order to clarify the relationship between the geologic record and recent environments. This relationship is defined by the biomineralization of microbial mats, that is, the way microbial communities can promote formation of rocks by mineral precipitation and accumulation of detrital grains. To this end, we show how different groups of prokaryotes or sometimes eukaryotes facilitate the genesis of specific minerals and mineraloids.

      In addition, we suggest some learning activities, such as field trips, role plays or performances, and laboratory workshops, in order for students to understand the processes associated with microbial mats


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno