Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Identidades militantes: La construcción discursiva de la participación en una organización de desocupados del Gran Buenos Aires

  • Autores: Ariel Fontecoba
  • Localización: Question, ISSN-e 1669-6581, Vol. 1, Nº. 27, 2010
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Mediante el análisis del discurso de los referentes barriales del Movimiento de Trabajadores Desocupados de Lanús, se reflexiona sobre las imágenes construidas en torno a las formas de participación y adhesión a la organización, en tanto modalidades de interpelación y reconocimiento identitario que procuran mayores niveles de integración entre los miembros del movimiento. Estas imágenes, así como el modo en que son construidas, son consideradas indicadores de determinadas posiciones subjetivas que caracterizan a la identidad política de la organización y a las que son convocados los individuos que forman parte de ella. Se asume que las dinámicas interdiscursivas de construcción de imágenes y de interpelación-reconocimiento de los emisores y receptores con respecto a ellas, son dimensiones fundamentales de los procesos de identificación colectiva. En este marco acotado, por lo tanto, se analizarán algunos aspectos de la construcción de la identidad política que se relacionan con los procesos de homogeinización interna del colectivo de pertenencia. En este sentido, los mecanismos de interpelación-reconocimiento identitario actúan como prácticas discursivas de refuerzo y persuasión, tratando de lograr mayores niveles de integración y adhesión entre los miembros de la organización.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno