Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de RSC: Reputación, Sostenibilidad, Compromiso

José Miguel Túñez López, Karina Valarezo González

  • La responsabilidad social corporativa (RSC) como modelo de gestión sobrepasa las declaraciones simbólicas porque requiere de una práctica escenificada públicamente y con rendición de cuentas transparente que combine la mejora de la productividad y la rentabilidad con apuestas decididas por la sostenibilidad social. Este artículo revisa la RSC como compromiso social, a modo de contrato imaginario entre las organizaciones y los ciudadanos, atendiendo a diez parámetros fundamentales: ciudadanía corporativa, ética, gobierno corporativo, inversión socialmente responsable, vinculación con públicos, calidad del clima laboral, cuidado en la cadena de valor, respeto y contribución con el ambiente, memorias anuales y comunicación estratégica responsable. En las últimas tres décadas las actuaciones en RSC todavía son carreras en solitario que no permiten hablar de un despegue completo en Ecuador, a diferencia de países de la Comunidad Andina como Colombia o Perú, o de otros Estados próximos como Argentina o Chile.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus