Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las relaciones entre Ciencia, Tecnología, Sociedad y Ambiente, en los libros de texto de Educación Primaria: Un estudio comparativo entre Portugal y España, antes de las últimas reformas educativas

Isabel Marília Borges Fernandes, Delmina M Pires, Jaime Delgado Iglesias

  • español

    En este estudio, de naturaleza predominantemente cualitativa, se presentan los resultados y conclusiones acerca de la incorporación de la perspectiva Ciencia, Tecnología, Sociedad y Ambiente (CTSA) en los libros de texto de Ciencias de Educación Primaria en Portugal y en España, antes de las últimas reformas educativas ocurridas en los dos países. Se analizaron doce libros de texto portugueses y doce libros de texto españoles (5º y 6º curso) correspondientes a seis editoriales de cada país. Los resultados muestran que la perspectiva CTSA se incorpora en los libros de texto de ambos países en los niveles educativos estudiados, siendo más relevante en los libros de texto portugueses. Sin embargo, aunque el enfoque CTSA está presente en los libros estudiados, lo hace de forma insuficiente y no se explota su potencial. Además, la perspectiva CTSA no parece que se presente de manera evidente para profesores y alumnos. Finalmente se hacen algunas recomendaciones para las nuevas ediciones de libros de texto adaptados a los currículos a partir de las últimas reformas educativas

  • English

    This article presents a qualitative study about the integration of STSE (Science-Technology-Society-Environment) approach in the Portuguese and Spanish Science textbooks of Primary Education in Portugal and Spain, before the last educational reforms occurred in both countries. Twelve Portuguese textbooks and twelve Spanish textbooks (5th and 6th year) were analyzed. The results show that the STSE approach is incorporated, either in the Portuguese and Spanish textbooks, it is more relevant in the Portuguese textbooks, although weakly in both and not exploited in its potential. In addition, the STSE approach is not clearly presented for teachers and students. Finally, some recommendations are made for new editions of textbooks adapted to curricula from the last educational changes


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus