Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hacia un diseño urbano sostenible desde la conservación del patrimonio

  • Autores: Juan C. Mera Cedeño, Danny E. Alcívar Vélez, Walter D. Cobeña Loor
  • Localización: Dominio de las Ciencias, ISSN-e 2477-8818, Vol. 2, Nº. Extra 3, 2016 (Ejemplar dedicado a: Monográfico de Ciencias de la Salud), págs. 187-200
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El diseño urbano sostenible es aquel modelo de desarrollo que satisface las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas. (ONU. 1987) Entre sus premisas fundamentales cabe destacar la integración que realiza de los conceptos de desarrollo, bienestar social y calidad de vida. Por su parte exige además la distribución equitativa de la riqueza, tanto entre las generaciones presentes como respecto a las futuras. En este sentido va a presuponer el empleo racional de los recursos, como condición para garantizar la habitabilidad del planeta a largo plazo.  Diversos han sido los estudios que pretenden adentrarse en los elementos esenciales del diseño urbano sostenible, sin embargo se hace necesario correlacionarlo con la protección del patrimonio debido a la importancia que posee la conservación del mismo para las futuras generaciones. En este sentido el presente trabajo abordará la correspondencia necesaria que debe establecerse entre ambos.

      El patrimonio ha sido definido desde diversas áreas del conocimiento, y en este sentido han denotado características específicas que van desde lo jurídico, lo económico, lo político hasta la preservación de la identidad nacional.

      El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis acerca de la necesidad de preservación del patrimonio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno