Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El proceso de supervisión en las prácticas de trabajo social

María José Escartín Caparrós, Asunción Lillo Beneyto, Francisco Javier Mira Grau, Esperanza Suárez Soto, Manuela Palomar Villena

  • La supervisión en Trabajo Social es un proceso teórico-práctico fuertemente imbricado en el desarrollo la disciplina y que persigue incrementar las habilidades profesionales, las buenas prácticas y la calidad del trabajo con usuarios/as de los servicios de ayuda. Asimismo es una parte fundamental en el desarrollo de las prácticas pre-profesionales de los y las estudiantes de Trabajo Social que debe ayudarles no sólo a integrar conocimientos teóricos para comprender a la persona que precisa ayuda, sino que debe servir para desarrollar habilidades y competencias para ser más eficaces en la intervención. Paralelamente deben ayudarles desde la auto-reflexión a desvelar sus potencialidades y debilidades como personas en la construcción de la relación de ayuda. La supervisión académica de las prácticas pre-profesionales es un instrumento eficaz que contribuye a la eficacia de las prácticas de los y las estudiantes. Desde estas páginas proponemos un modelo de supervisión como proceso de ayuda que tiene como sujetos y actores no sólo a las y los estudiantes, sino a las personas usuarias de los servicios de ayuda.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus