Este artículo da cuenta de los resultados de una investigación realizada con el propósito de comprender la influencia que tiene la diversidad cultural en los procesos de convivencia escolar, donde se establecen a diario relaciones interculturales, mediadas por comportamientos y actitudes que generalmente aportan de manera positiva en el campo educativo, pero a su vez se presentan situaciones contrarias que se evidencian en conductas de exclusión y discriminación.En este sentido se ha realizado una descripción de los diversos factores que influyen en la convivencia escolar, tales como el género, la situación socio-económica, la diversidad cultural, la procedencia, los credos, el pensamiento político, las actitudes participativas, e incluso como categoría emergente, la actitud del docente en relación con su formación académica frente a la falta de compromiso con los procesos de convivencia escolar.Los sujetos de la muestra son 74 estudiantes del programa de formación complementaria de la Institución Educativa Normal Superior "Los Andes". La investigación es cualitativa, con un enfoque hermenéutico. Entre las técnicas de investigación utilizadas, se destaca la observación participante y la entrevista semi-estructurada.Los resultados muestran que los actores evalúan positivamente la diversidad cultural en los procesos de convivencia escolar en la institución, sin embargo el estudio refleja que los estudiantes perciben una limitada participación de los profesores en los espacios escolares y su aporte a las relaciones interpersonales y de convivencia.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados