El presente artículo es el resultado del trabajo de investigación titulado “Cómo comprenden los niños y las niñas, entre los 7 y 8 años de edad de segundo grado de primaria, alrededor del concepto de diversidad cultural en el contexto de la “Institución Educativa Municipal Ciudadela Educativa de Pasto”, sede primaria; a partir del trabajo sobre este grupo, se llegaron a interpretar diversos elementos respecto a la expresión humana que permitieron comprender la construcción del concepto de diversidad cultural en niños y niñas, encon-trándose como elemento fundante, que la acción de la expresión humana se traduce en la manera cómo se reconocen en el mundo y cómo interactúan y se relacionan con él; de esta manera, surgieron dos categorías denominadas: “las expresiones como una apreciación infantil sobre diversidad cultural” y “la mirada de la diversidad cultural desde los valores”; elementos que develaron la vivencia de este concepto en la cotidianidad del grupo en la Institución educativa con el cual se efectuó dicho trabajo. El trabajo investigativo fue de corte etnográfico y se utilizaron técnicas como: carta asociativa, observación participante, entrevistas y relatos escritos.Cabe mencionar que dicho estudio se realizó como parte de un macroproyecto denominado: “Sentidos y significados de la diversidad: perspectivas para una educación incluyente en la región Andina, Amazónica y Pacífica de Colombia desde las voces de los niños, niñas y jóvenes”, en la línea de investigación de Desarrollo Humano de la Universidad de Manizales.Como uno de los hallazgos encontrados dentro de la investigación rea-lizada, se puede destacar la importancia del significado para los niños y niñas respecto a diversidad cultural la cual fue entendida no sólo como las diferencias físicas y las costumbres que identifican a las personas y grupos, sino también como la red de relaciones que se presentan con el otro y lo que significan dentro de sus realidades; siendo fundamental para ello los valores y la alteridad.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados