Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fauna silvestre que afecta los cultivos en Boyacá y control del daño a cultivos de maíz

  • Autores: Israel Fernando Castillo-López, Pablo Emilio Rodríguez Africano, Rubén Cornelio Montes-Pérez, Diana Milena González Valderrama
  • Localización: Revista Ciencia y Agricultura, ISSN 0122-8420, ISSN-e 2539-0899, Vol. 14, Nº. 1, 2017, págs. 75-84
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El trabajo tuvo como objetivos identificar las especies de fauna silvestre que afectan los cultivos en el Valle de Tenza y probar cuatro tratamientos no letales para proteger los cultivos de maíz. La identificación se efectuó durante cinco meses del año 2014. Se aplicaron 150 encuestas a campesinos de cinco municipios del Valle de Tenza por el método de bola de nieve, y se utilizaron 10 trampas Tomahawk y 30 Sherman, y cinco cámaras digitales de rastreo. La prueba de protección de los cultivos se efectuó por medio de la aplicación de cuatro tratamientos a base de repelentes, en el municipio de La Capilla, durante los meses de octubre de 2014 a enero de 2015, antes y durante la cosecha de maíz. Se aplicó un diseño completamente aleatorizado de los tratamientos y se evaluó el daño por análisis de varianza y contraste de medianas entre tratamientos.Las entrevistas indicaron que 11 especies afectan los cultivos, principalmente ardillas (Sciurus granatensis) y faras (Didelphis marsupiales). Existen diferencias altamente significativas (P<0,01) entre la cantidad total de maíz dañado y sano, sin importar el tipo de tratamiento; sin embargo, no se encontró diferencia entre tratamientos (P>0,05).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno