Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Del perfeccionamiento de la lengua materna de los intérpretes de conferencia en formación mediante las NTIC

Miguel Tolosa Igualada, Elisa Barrajón López

  • La interpretación de conferencias, tanto en su modalidad consecutiva como simultánea, es una actividad que requiere una vasta cultura general, así como sólidos conocimientos lingüísticos por parte de los intérpretes. Durante su formación, los futuros intérpretes suelen concentrar sus esfuerzod en la construcción y ampliación de su propio bagaje cultural , así como en la profundización y asentamiento de los conocimientos de sus lenguas extranjeras. Consecuentemente, esos intérpretes en ciernes parecen no conceder suficiente importancia a su lengua materna, acaso poco conscientes, de que esa es su más poderosa arma. Una lengua materna que, en su caso y al quedar relegada a un segundo plano, parece poco asentada y carece de los automatismos necesarios para desarrollar una tarea tan exigente cognitivamente como es la interpretación. Con la presente comunicación pretendemos, por un lado, identificar y clasificar las deficiencias y/o exigencias lingüísticas más recurrentes detectadas a través del diseño y desarrollo de una experimentación piloto en el marco de la cual los discentes debían realizar ciertas improvisaciones orales en su lengua materna (español), y. por otro lado, aportar vías hipotéticas de solución, implementadas a través de la plataforma multimedia para la docencia virtual, presencial y semipresencial, a tales carencias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus