Serendipity es un término inglés de difícil traducción. Se podría definir como una feliz coincidencia o un accidente afortunado. Asegura Ezequiel Triviño que la Serendipity le ha acompañado toda la vida. Por ejemplo, cuando eligió la publicidad como profesión. También cuando decidió dedicarse al mundo del marketing directo, considerado entonces la segunda división del sector, y acabó formando parte de una de las agencias señeras de los Noventa. O cuando con el nuevo siglo aterrizó, por casualidad, en San Francisco, epicentro de la revolución tecnológica que ha cambiado radicalmente el mundo de la comunicación.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados