Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Funciones de la fotografía en el asunto energético en la prensa española

  • Autores: Angel J. Castaños Martínez
  • Localización: La pantalla insomne / coord. por Concha Mateos Martín, Francisco Javier Herrero Gutiérrez, 2016, ISBN 978-84-16458-45-5, págs. 1190-1199
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La imagen en prensa es, sin duda, el elemento de reclamo, de llamada, el que con mayor frecuencia ejerce como �centro de impacto visual� en las páginas de una publicación impresa. Nacida al mundo del periodismo �por motivaciones técnicas� varios cientos de años después de la letra impresa, tiene ese pode r para atraer miradas, ya que es � para todos aquellos que no padecen una discapacidad visual extrema� la forma natural más habitual para adquirir información. Tiene el gran poder de atraer miradas. En parte por esa posterior incorporación a los procesos de producción, en parte por falta de una visión completa en los procesos de producción y consumo de información, todavía hoy, profesionales, docentes y alumnos del mundo del periodismo relegan a una segunda fase la selección de imágenes, tras la redacción de los textos. Expresiones del tipo �una foto que acompañe a la información�, �una imagen apoyo� siguen� hoy día� en boca de muchos. Este texto incide en la importancia de este elemento informativo, analizando su presencia o ausencia en las piezas periodísticas que informaron sobre políticas energéticas y explora � siguiendo las clasificaciones al uso� cuáles son las funciones de la imagen en la representación del asunto energético en los diarios El País, El Mundo, ABC, La Vanguardia, La Razón, El Periódico y Público en el periodo 2008-2012 (proyecto CSO2012- 38363).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno