La formación del profesor de Ciencias Naturales requiere que la interdisciplinariedad se convierta en una manera de pensar y de proceder para enfrentar satisfactoriamente la práctica de la enseñanza de las asignaturas de esta área de conocimientos en el nivel medio escolar. Se selecciona el estudio del agua para ilustrar la interrelación de los contenidos de disciplinas químicas, biológicas y geográficas en el análisis de la relación estructura –propiedades-funciones de esta sustancia, como relación de esencia que propicia el desarrollo del pensamiento lógico de los estudiantes a la vez que contribuye a la formación de modos de actuación en estos. Para la realización de este trabajo se utilizaron métodos del nivel teórico y empírico. Su implementación en clases permitió afirmar que la modelación realizada constituye una contribución eficaz para el desarrollo de la interdisciplinariedad en correspondencia con las necesidades actuales de la formación de este docente.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados