Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis de contenido de los portales web de cadenas y productoras televisivas españolas: la "Publicidad especial en televisión" desde el punto de vista de sus principales gestores

Jesús Segarra-Saavedra

  • español

    Desde que en 2008 se defendiera en la Universidad de Alicante el proyecto de investigación “Publicidad Especial en Televisión: la creatividad publicitaria al servicio del formato” en el seno de un trabajo de Diploma de Estudios Avanzados (D.E.A.) donde se investigaba la publicidad comercial distinta del spot convencional que utiliza el medio televisión para su difusión, las cadenas y productoras televisivas – principales agentes que trabajan y comercializan estos formatos caracterizados por la integración e hibridación del mensaje publicitario con los contenidos televisivos, sus personajes, decorados, logotipos...

    - han evolucionado. Y con ellas lo han hecho sus portales web.

    Estos cambios vienen producidos no sólo por la desaparición de TVE Comercial, el departamento que gestionaba los espacios publicitarios tanto convencionales como especiales de la cadena estatal, sino por el auge de estos emergentes y creativos formatos publicitarios.

    Esta comunicación revisa y actualiza aquellos datos entre los que se analizaba los contenidos que ofrecían las páginas web de las cadenas televisivas donde ofertaban sus productos y espacios publicitarios. Se complementa con el análisis de las webs de las principales producto ras televisivas españolas, otro de los agentes que intervienen en este proceso comunicativo donde el desembolso económico del anunciante es mayor, pero mediante el cual éste consigue mayores sinergias y audiencias, así como una mejor rentabilización de sus inversiones por inserción publicitaria.

    Este análisis muestra no sólo la escasa actividad actual de TVE Comercial, sino también la reducida información de las productoras televisivas. Éstas se posicionan tras el vacío legal para continuar apostando por estos formatos que les ayudan a sacar a la luz programas de televisión donde las marcas “patrocinadoras” comparten plató con actrices, presentadores, atrezzo...

  • English

    Since in 2008 was defended at Alicante University a research project called as “Special Advertising on Television: advertising creativity at format service”. Within an university‟s work which was investigated commercial advertising other than conventional spot that uses television media for broadcast, channels and television production - main agents who work and marketed by these characterized formats by integration and hybridization of the advertising message in television contents, character, scenery, logos...

    - they have evolved. And with all of them their web pages too. These changes are produced not only by the disappearance of Comercial in TVE channel, the department what has managed the advertising space both conventional and special State broad caster, but by the rise of those emerging and creative advertising formats.

    This communication reviews and updates those data among which are analyzed content offered by the TV websites networks which used to offer their products and advertising. It is complemented by the analysis of the websites of the major Spanish television production one of the agents involved in this communication process which the advertiser‟s outlay is bigger , but by means of this obtains bigger synergies and audiences, so as a better profitability insertion of advertising investment.

    This analysis shows us not only the current TVE scant commercial activity, but also the reduced information given by television production. They are positioned behind the loophole to continue betting on these formats to help them expose TV shows which “sponsoring” brands share the set with actors, presenters, props...


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus