Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Calculating energy balance for higuerilla (Ricinus communis L.) from field productive stages to energy value for whole plant constituents

  • Autores: Hipólito Ortiz Laurel, Dietmar Rössel Kippling, Héctor Martín Durán-García, Liliana González-Muñoz, Alejandro Amante Orozco
  • Localización: Nova scientia, ISSN-e 2007-0705, Vol. 9, Nº. 18, 2017, págs. 43-54
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Cálculo del balance de energía para higuerilla (Ricinus communis L.) desde las etapas de producción en campo hasta el valor energético de cada componente de la planta
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen Introducción: Pruebas de balance de energía permiten redirigir los insumos desde las etapas de producción de un cultivo, e igualmente, precesar la cantidad de energía utilizada para cada proceso y así, verificar la eficiencia al transformar la energía contenida en el cultivo cuando debe cumplir con una función deseada. Método: La planta de higuerilla (Ricinus communis L.) con propósitos de cultivo energético fue sembrada en campo y sometida a procesos de mantenimiento del cultivo y en la cosecha, la planta completa fue colectada para análisis energético, donde cada una de sus partes incluidas las semillas fueron evaluadas en función de su contenido de energía. Así, para determinar el balance de energía; los valores de la energía biológica de la planta fueron comparados con la energía aplicada en cada uno de los procesos técnicos y físicos para la producción del cultivo y en su procesamiento. Resultados: La energía aplicada para producir el cultivo resulta un 28% superior a la energía a obtener de la planta. Asimismo, la biomasa de la planta completa de higuerilla, sin contar las semillas genera el doble de energía comparado con el aceite de las semillas, por lo que, conviene utilizar toda la planta en términos de energía. Conclusión: Es recomendable utilizar el aceite de las seillas como biomaterial, ya que el balance es positivo en un 15%.

    • English

      Abstract Introduction: Energy balance trial allows to carefully allocating any inputs for field production of the crop as well as, dosing precisely the amount of energy required for each process, thus determining the efficiency when energy transformation inside the crop is required for a certain task. Method: Castor oil plant (Ricinus communis L.) as an energetic crop was field drillet and cultural practices were undertaken for crop growth and at harvest, the whole plant was collected where each constituent was tested for its energy concentration. Thus, to reach for an energy balance calculation; bilological energy figures from higuerilla plant were compared with technical and physical energy application for crop cultivation and processing. Results: Entire energy applied for crop growth is 28% higher that energy obtained from higuerilla plant. Also, biomass of whole castor oil plant except seeds generates twice energy than oil from seeds, so whole crop harvesting has to be promoted. Conclusion: Oil from sedes should de used as biomaterial, since there is a positive balance by 15%.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno