Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Universidades y "think tanks", una comparación prosaica

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

  • Localización: RES. Revista Española de Sociología, ISSN 1578-2824, ISSN-e 2445-0367, Vol. 27, Nº. 2, 2018 (Ejemplar dedicado a: La comida fuera del hogar: nuevas estrategias y hábitos alimentarios extra-domésticos), págs. 325-331
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Universities and think tanks: a prosaic comparison
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo compara las estructuras de incentivos y las relaciones con el entorno de dos grupos de profesionales, los investigadores de los think tanks y los académicos especialistas en ciencias sociales.

      Se describe la relación con tres elementos externos, los medios de comunicación, los financiadores, y los poderes públicos, para reflexionar sobre su influencia en la “autonomía cognitiva” de los investigadores.

      Respecto a la estructura de incentivos, el foco se dirige a cuatro elementos de comparación: el acceso al funcionariado, la existencia de una carrera profesional, la evaluación del trabajo por pares, y el poder individual de regulación sobre la estructura.

    • English

      This article compares the incentive structures and relations with the environment of two groups of professionals: think tank researchers and social science scholars. It examines three external elements, media, funders and public authorities, to determine their influence on the “cognitive autonomy” of researchers. Regarding the incentive structure, the study focuses on comparing four elements: access to permanent job posts, professional career status, peer evaluation of work, and individual regulatory power over the structure.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno