Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Actitudes ante la diversidad cultural de progenitores y descendientes. Eficiencia de la influencia por su grado de confluencia

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

    2. [2] Junta de Andalucía

      Junta de Andalucía

      Sevilla, España

  • Localización: Arbor: ciencia, pensamiento y cultura, ISSN 0210-1963, Vol. 194, Nº. 788 (abril-junio 2018), 2018 (Ejemplar dedicado a: Identidad, patrimonio y pensamiento histórico)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Attitudes to the cultural diversity of parents and offspring. Efficiency of influence by their degree of concordance
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La diversidad cultural en la sociedad y en las aulas es una realidad patente que hay que tener en cuenta y no obviar. La investigación en el campo de las actitudes desarrolladas por parte de los agentes educativos se hace inexorablemente pertinente y necesaria para la construcción de una sociedad futura libre de conflictos innecesarios. En este estudio se han analizado las actitudes familiares mediante entrevista semiestructurada. Se realizó un análisis cualitativo y cuantitativo, obteniendo el perfil sobre pensamiento en torno a la diversidad cultural de progenitores e hijos. El grado de concordancia de dichas actitudes queda reflejado en el análisis de los resultados, apreciando desconocimiento de grupos culturalmente diversos, ventajas de enriquecimiento personal, convicción sobre la necesidad de integrar tanto a los estudiantes como a sus familias, preparación del profesorado y fomento de unas relaciones óptimas entre alumnos, docentes y familias. No obstante, existen divergencias en la función de la escuela con relación a las conductas, creencias, tradiciones y dificultades, y a la formación de los docentes para superarlas y para el tratamiento de la diversidad.

    • English

      Cultural diversity in society and in the classroom is a reality to consider and not ignore. Research in this field and attitudes developed by educators inexorably become relevant and necessary for the construction of a future society free from unnecessary conflicts. This study analyzes family attitudes through semi-structured interviews. A qualitative and quantitative analysis resulted in appreciation of the profile of thinking about cultural diversity. The degree of concordance of these attitudes is reflected in an analysis of the results, appreciating both a lack of awareness of culturally diverse groups, advantages of personal enrichment, and a conviction for the need for schools to integrate both students and their families, prepare teachers and foment optimal relationships between students, teachers and families. However, there are divergences in school function, in relation to behaviors, beliefs, traditions and difficulties, and in the teacher training to overcome these and the treatment of diversity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno