Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Didactoeugenia: La buena práctica docente en la enseñanza

  • Autores: Margarita Espinosa Jiménez
  • Localización: Revista panamericana de pedagogía, ISSN 1665-0557, Nº. 25, 2017 (Ejemplar dedicado a: Número 25, enero-junio/Nueva Época/2017), págs. 279-289
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La función emancipadora de la educación desarrolla el gusto y el entusiasmo por aprender más allá de lo inmediato (textos, contextos y acciones docentes). La actividad del profesor busca la apropiación del conocimiento; pero también por ese actuar, se pone en práctica lo que ese profesional es y que influye en el estudiante circunscrito en el ámbito escolar. Los docentes que a través de su enseñanza, se preocupan por sus estudiantes, son cercanos a ellos, los apoyan para conformar significados, se entusiasman al impartir sus clases e influyen en el aprender y estudiar para conocer, son quienes enseñan el valor de la reflexión, de conocer más allá de una calificación, sólo por el gusto de saber, muestran un mundo nuevo, dan cauce y conforman estructuras de conocimiento que permiten mejorar a sus estudiantes. Ellos representan lo que puede concebirse como un buena práctica docente que promueve el aprendizaje y que no genera la obstrucción del mismo. La intención de esta nota es argumentar el valor educativo de la enseñanza, promoviendo a las didactoeugenias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno