Barcelona, España
Aunque a partir de la valoración de algunos datos hay quien dice que la crisis económica ya ha terminado, la realidad es que hay indicadores que señalan que esta superación, si es que se ha producido, ha sido a costa de una serie de trabajadores precarios y precarizados. El modelo de empleo con el que se sale de la crisis abunda en el establecimiento de un colectivo de trabajadores vulnerables, llamados trabajadores all-included porque tienen escasas oportunidades de negociar sus condiciones de trabajo. El artículo trata de mostrar algunas evidencias que hablan de la degradación de las condiciones de trabajo, así como otras que permitan establecer la relación entre el modelo de empleo, las nuevas clases trabajadoras y la precariedad, flexibilización y devaluación salarial que sufren.
Although some data show the end of the economic crisis, there are other indicators that show the opposite: there are some precarious workers that are still suffering the consequences of this crisis. We left the crisis with an employment model that links these workers to a precarious situation. They are vulnerable workers, called all-included workers because they have difficulties to bargain its working conditions. The paper tries to show some evidences about the degradation of the working conditions. Moreover, the article tries to show the link between the so called employment model, the new working classes and the precariousness, flexibility and wage devaluation that these social classes are suffering.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados