págs. 9-11
El trabajo en tiempos de ciudadanía erosionada: la percepción de las clases medias urbanas
págs. 13-25
La gestión de la diversidad lingüística en la empresa: un análisis comparativo de estudios de caso en Barcelona
págs. 27-41
Clase, precariedad y ejército global de reserva en el capitalismo flexible: algunas consideraciones en perspectiva histórica
págs. 43-58
págs. 59-75
págs. 77-94
Control tecnológico de la prestación laboral y derecho a la desconexión: claves teóricas y prácticas
págs. 95-110
págs. 111-122
Sin frenos y sin contrato: a vueltas con la ajenidad laboral
págs. 123-132
Crowdsourcing: ua modalidad jurídicamente inviable de externalización productiva en el nuevo entorno digital
págs. 133-145
págs. 147-161
págs. 163-175
págs. 177-193
Valoración pública y legitimidad social de los sindicatos en la crisis económica
Sergio González Begega, Vanesa Rodríguez Álvarez, Begoña Cueto Iglesias
págs. 195-211
¿Hacia dónde van las relaciones laborales en Argentina?: Reflexiones a partir de los procesos de movilización recientes
págs. 213-229
Profesionales independientes en la era digital: ¿el futuro del precariado?
págs. 231-256
Call Center en México: dinámicas del trabajo y el empleo
págs. 257-269
Trabajadores all-included: flexibilidad, devaluación y precariedad en el modelo español de superación de la crisis
págs. 271-283
El acceso a la ocupación en contexto de migración intra-europea: recursos relacionales y formas de enfrentar la incertidumbre
págs. 285-305
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados