Warszawa, Polonia
El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la adición del 2% de aceite de semilla de chía a yogures naturales sobre la calidad de los yogures y determinar si el aceite de semillas de chía se puede usar como aditivo en productos lácteos fermentados. La especie dominante de microorganismos que se encuentran en los yogures fue Lb. delbruecki subsp. bulgaricus. Su número varió en yogures naturales entre 6,2-6,3 · 106 UFC·g-1 y en yogures enriquecidos 6,1-6,3 · 106 UFC·g-1. El aceite de semilla de chía contenía 4,5 g de esteroles por 100 g de aceite. La adición de un 2% de aceite de semilla de chía al yogur natural dio como resultado un alto contenido de fitosteroles en el yogur. Los yogures naturales contenían 1,2 g de colesterol en 100 g de fracción de grasa de yogur, y los yogures enriquecidos contenían 2 g de fitosteroles. La adición del 2% de aceite de semilla de chía a los yogures naturales dio como resultado mayores cantidades de ácidos grasos insaturados, especialmente ácido linoleico y α-linolénico.
The aim of this study was to evaluate the effect of a 2% chia seed oil addition to natural yogurt on its quality and to determine whether chia seed oil can be used as an additive in fermented milk products. The dominant species of microorganisms found in yogurt was Lb. delbruecki subsp. bulgaricus. The number in natural yogurt varied from 6.2 to 6.3·106 CFU·g-1 and in enriched yogurt between 6.1 and 6.3·106 CFU·g-1. Chia seed oil contained 4.5 g of sterol per 100 g of oil. The addition of 2% chia seed oil to natural yogurt resulted in a high content of phytosterol in yogurt. Natural yogurt contained 1.2 g of cholesterol in 100 g of the fat fraction of yogurt. Enriched yogurt contained 2 g of phytosterols. The addition of 2% chia seed oil to natural yogurt resulted in higher amounts of unsaturated fatty acids, especially linoleic and α-linolenic acid.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados