Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dinámica de los residuos de insecticidas durante el proceso de elaboración de deshidratados de manzanas y ciruelas

  • Autores: Claudio Alister, B. Kevin Becerra, Manuel Araya, Marcelo Kogan, Christian Volosky
  • Localización: Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, ISSN 1131-8988, Nº 281, 2016, págs. 30-35
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La presencia de plaguicidas en productos agrícolas, incluso a niveles que cumplan con los Límites Máximos de Residuos (LMR) establecidos, es un problema para la agroindustria, dado que no todos los procesos de elaboración de alimentos los logran reducir. Se realizó un trabajo para estudiar el efecto del deshidratado (en horno y al sol) sobre el aumento y/o pérdida de residuos de los insecticidas buprofezin, espirodiclofen, piriproxifen, thiacloprid y acetamiprid, en manzanas y ciruelas deshidratadas. Al terminar el proceso de deshidratado de las frutas, se observó que la gran mayoría de los insecticidas incrementaron sus niveles en el producto final, concentración que se relacionó principalmente con la lipofilicidad del plaguicida, sensibilidad a la luz (fotólisis) y relación volatilidad/solubilidad (Constante de Henry).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno