Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nutrición y gastronomía en la Comunidad Foral de Navarra

    1. [1] Universidad de Navarra

      Universidad de Navarra

      Pamplona, España

    2. [2] Gobierno de Navarra

      Gobierno de Navarra

      Pamplona, España

  • Localización: Nutrición hospitalaria: Órgano oficial de la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo (SENPE), ISSN-e 1699-5198, ISSN 0212-1611, Vol. 36, Nº. Extra 1 (Junio 2019), 2019 (Ejemplar dedicado a: Nutrición y gastronomía en las distintas comunidades autónomas I Jornada Nacional de Nutrición y Gastronomía), págs. 39-46
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Nutrition and gastronomy in the Community of Navarra
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Introducción: Navarra es una comunidad que presenta gran variedad geográfica y climática, lo que da lugar a una amplia oferta alimentaria.

      Objetivos: revisar la gastronomía típica de Navarra, así como la evidencia disponible sobre el patrón de consumo de alimentos, el perfil nutricional y los indicadores sanitarios de la población navarra.

      Resultados: Navarra cuenta con 7 denominaciones de origen protegidas y 6 indicaciones geográficas protegidas. Su identidad gastronómica se asocia fundamentalmente con las verduras y las hortalizas, el cordero, la ternera y los embutidos autóctonos, lo que se refleja en el patrón de consumo. Comparativamente, los navarros consumen más hortalizas y frutas frescas, pero también presentan una ingesta frecuente y excesiva de carnes (especialmente rojas) y embutidos. Los estudios disponibles sobre el perfil nutricional muestran ingestas elevadas de proteínas y grasas en la población adulta, e inadecuación en algunos micronutrientes en la población infantil. En el contexto nacional, Navarra presenta menores tasas tanto de sobrepeso y obesidad como de sedentarismo en población adulta y se observa una tendencia a la baja en prevalencia de obesidad infantil.

      Conclusiones: la oferta alimentaria y gastronómica de Navarra es variada y con un gran protagonismo de las verduras y hortalizas, aunque el patrón de consumo de alimentos es mejorable. Para lograr una alimentación saludable y sostenible, es fundamental inculcar conocimientos gastronómicos y habilidades culinarias desde edades tempranas.

    • English

      Introduction: Navarra is a Community that presents a great geographical and climatic variety, which results in a wide food supply.

      Objectives: to review the typical gastronomy of Navarra, as well as the available evidence on dietary patterns, nutritional profile and health indicators of Navarra population.

      Results: Navarra has 7 Protected Designations of Origin and 6 Protected Geographical Indications. Its gastronomic identity is mainly associated with vegetables, lamb, veal and local sausages, which is reflected in dietary patterns. Comparatively, Navarra population consumes more vegetables and fresh fruits, but also has a frequent and excessive intake of meat (especially red) and sausages. The studies available on nutritional profile show high intakes of proteins and fats in the adult population, and inadequacy in some micronutrients in children. In the national context, Navarra has lower rates of overweight, obesity and sedentariness in the adult population, and there is a downward trend in the prevalence of childhood obesity.

      Conclusions: the food and gastronomic offer of Navarra is varied and with a great prominence of vegetables, although dietary patterns can be improved. To achieve a healthy and sustainable diet, it is essential to promote culinary knowledge and skills from an early age.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno