Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Competitividad del limón persa en la región del Papaloapan, Oaxaca

    1. [1] Colegio de Postgraduados

      Colegio de Postgraduados

      México

    2. [2] Universidad Autónoma Chapingo

      Universidad Autónoma Chapingo

      México

  • Localización: Revista mexicana de ciencias agrícolas, ISSN 2007-0934, ISSN-e 2007-9230, Vol. 10, Nº. 4, 2019, págs. 921-934
  • Idioma: varios idiomas
  • Títulos paralelos:
    • Competitiveness of the Persianlemonin the Papaloapan region, Oaxaca
  • Enlaces
  • Resumen
    • Multiple

      La superficie dedicada al cultivo de limón persa en la región Cuenca del Papaloapan, Oaxaca, aumentó en más de 86% en los últimos diez años al mismo tiempo que se incrementó su participación en los mercados internacionales. Este hecho, aunado a las condiciones naturales favorables de la región para la producción del cultivo, muestra un potencial de crecimiento. El objetivo de la investigación fue evaluar el desempeño competitivo de los productores de dicha región, así como calcular su competitividad precio-costo mediante la aplicación de una encuesta. En el primer caso se recurrió a la valoración de su capacidad de posicionamiento en el mercado y el conocimiento que tienen del mismo. Para el cálculo de la competitividad precio-costo se tomó como base la Matriz de Análisis de Política. Los resultados muestran un bajo desempeño competitivo debido a que menos de la mitad de la población encuestada realiza las actividades de desarrollo tecnológico y de capacitación del recurso humano que les permitan posicionarse mejor en el mercado además de un desconocimiento de las exigencias de los mercados nacionales e internacionales. Por otra parte, los resultados permiten mostrar que la remuneración relativa capital productor para el ciclo 2015-2016 fue: 88%, 89% y 92% para pequeños, medianos y grandes productores; respectivamente lo que refleja la competitividad de los productores en cuanto a la relación precio-costo.

    • English

      The area devoted to Persianlemon cultivation in the PapaloapanBasin region, Oaxaca, increased by more than 86% in the last ten years while its participation in international markets increased. This fact, together with the favorable natural conditions of the region for the production of the crop, shows a potential for growth. The objective of the research was to evaluate the competitive performance of the producers of said region, as well as to calculate its price-cost competitiveness through the application of a survey. In the first case, we used the valuation of their positioning capacity in the market and the knowledge they have of it. For the calculation of price-cost competitiveness, the Policy Analysis Matrix was taken as the basis. The results show a low competitive performance due to the fact that less than half of the surveyed population performs technological development and human resource training activities that allow them to position themselves better in the market, in addition to a lack of knowledge of the demands of national and international markets. On the other hand, the results show that the relative remuneration of the capital producer for the 2015-2016 cycle was: 88%, 89% and 92% for small, medium and large producers; respectively, which reflects the competitiveness of producers in terms of the price-cost ratio


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno