Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Hacia un modelo de análisis multidimensional de las secuencias formulaicas para su aplicación en ELE/EL2

Narciso Miguel Contreras Izquierdo, Ruth Mª Rey Arranz

  • español

    La enseñanza del léxico, componente central del discurso, constituye uno de los retos más importantes para los profesores de español como lengua extranjera o segunda (ELE/EL2). De entre las unidades que lo componen, las secuencias formulaicas (SF) forman parte de los segmentos léxicos cuyo tratamiento en el aula, según el enfoque léxico, mejora la naturalidad y fluidez de los aprendientes. Para ello, es fundamental la descripción y práctica de su uso en situaciones comunicativas concretas, tomando en consideración los factores pragmático-discursivos, socioculturales y cognitivos que inciden en la comunicación. Sobre la base de lo expuesto en un estudio anterior, en el que realizamos una primera aproximación al análisis de estas unidades léxicas tomando como modelo una expresión de amplia extensión en el ámbito hispanohablante para despedirse en situaciones coloquiales (“nos vamos a (tener que) ir yendo”), en este trabajo analizamos los datos recopilados mediante una macroencuesta a hispanohablantes con el propósito de profundizar en el conocimiento de dicha expresión y aportar información pertinente para la enseñanza y aprendizaje de las SF en ELE/EL2.

  • English

    Vocabulary teaching, a central component of the discourse, is one of the most important challenges for teachers of Spanish as a foreign or second language (SFL/S2L). Among the units that compose it, the formulaic sequences (FS) are part of the lexical segments whose treatment in the classroom, according to the lexical approach, improves the naturalness and fluency of the learners. For this, the description and practice of its use in concrete communicative situations is fundamental, taking into consideration the pragmatic-discursive, socio-cultural and cognitive factors that affect communication. On the basis of the findings of a previous study, in which we made a first approach to the analysis of these lexical units taking as a model an expression of wide extension in the Spanish-speaking environment to say goodbye in colloquial situations (“nos vamos a (tener que) ir yendo”), in this work we analyze the data collected through a macro-survey of Spanish speakers with the purpose of deepening knowledge of said expression and provide relevant information


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus