Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El razonamiento moral en personas con Trastorno del Espectro Autista: una revisión teórica

    1. [1] Universitat Jaume I

      Universitat Jaume I

      Castellón, España

  • Localización: Estudios de Psicología = Studies in Psychology, ISSN-e 1579-3699, ISSN 0210-9395, Vol. 40, Nº 2, 2019, págs. 324-337
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Moral reasoning in autistic individuals: a theoretical review
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Los individuos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) suelen encontrar problemas para atribuir mente a los demás y entender el comportamiento propio y ajeno (Teoría de la Mente, TM/cognición social). Dichas dificultades pueden repercutir en sus juicios morales. El presente trabajo se focaliza en múltiples estudios sobre moralidad y TM, para posteriormente, centrarse en investigaciones sobre autismo, siendo su enfoque principal de carácter teórico y de revisión. Como parte importante del trabajo, se muestra el peso de las intenciones en el razonamiento moral y su relación causal entre estados mentales – acciones – resultados. En el campo del autismo, esto puede ser trasladado a malentendidos, juicios maliciosos o ‘sobre-culpa’ en, por ejemplo, situaciones accidentales (de valencias ambiguas), ya que, debido a sus dificultades en TM éstos no serían capaces de realizar juicios morales basándose en la intención del agente, si no que razonarían en base a los resultados de la acción, pues TM y razonamiento moral irían de la mano.

    • English

      Individuals diagnosed with an Autism Spectrum Disorder (ASD) often find it difficult to attribute mental states to others and to understand their own and others’ behaviour (Theory of Mind, [ToM]/social cognition). These difficulties can affect their moral judgements. The present article focuses on evidence on moral reasoning and ToM, with the aim of analysing theoretical and review research into autism. The weight intention has in moral reasoning and the causal relation between mental states, actions and outcomes is an essential part of this study. Evidence in the field of autism reports how autistic people would not be able to make moral judgements based on the agent’s intention. Instead, they would reason based on the outcomes of the action. For example, this can be translated into misunderstandings, malicious judgements or ‘over-blaming’ in accidental situations (ambiguous valences). These impairments can confirm the association between ToM and moral reasoning.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno