Las gemas, definidas por su belleza, durabilidad y rareza, han atraído al ser humano desde la Prehistoria hasta la actualidad. Sin embargo, no se suelen relacionar con los conocimientos científicos, a pesar de la gran influencia que ha tenido sobre ellas el reciente desarrollo tanto de nuevos materiales como de técnicas de tratamientos para mejorar las gemas. La belleza de las gemas es una de las cualidades en las que el desarrollo científico y tecnológico tiene mayor influencia, no sólo en relación con la aplicación de conocimientos científicos y técnicos a la talla, sino especialmente por el desarrollo de nuevos materiales gemológicos, tanto los sintéticos como los tratados para su mejora.
En este trabajo se presenta una actualización del concepto de gema y de su clasificación.
A partir de ahí, y siempre desde un punto vista científico, se examinan algunas de las propiedades que confieren la belleza a las gemas, así como las técnicas básicas de identificación gemológica, fundamentadas en principios científicos bien conocidos. A partir de ellas se proponen algunas actividades de laboratorio sencillas, en relación con la identificación de materiales, susceptibles de realizarse con un equipamiento de laboratorio limitado, y que puede variarse en función de las disponibilidades materiales y del propósito didáctico concreto. Estas actividades de laboratorio pueden despertar el interés de los estudiantes, por la atracción que, en general, generan las gemas, y así servir para mostrar algunos principios científicos sencillos y adquirir destreza en el laboratorio
Gemstones, defined by their main attributes, beauty, durability and rarity, have attracted the attention of Mankind from Prehistory to the present. Nevertheless, they are rarely associated with science, despite the huge impact that the latest generation of new materials has had on the gem world, and the important development of techniques of gem enhancement. It is remarkable the major influence of scientific and technological development on gem beauty, not only concerning the application of scientific and technological knowledge to gem cutting, but mainly because of the development of new gemological materials, both synthetic and treated for enhancement materials.
This paper presents an update of the gem concept and their classification. Thereafter, some of the properties that confer beauty to gems are revised from a scientific point of view, as well as the basic techniques of gem identification, based on well-known scientific principles. From these techniques, several lab activities on material identification are derived, which can be carried out with limited equipment, and that can be modified depending on the equipment availability and the educational purpose. Because of the general gem attractiveness, these lab activities can raise interest among the students, and serve to demonstrate some simple scientific principles, as well as to develop lab skills
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados