Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Innovación e investigación sobre el currículum de Enfermería Comunitaria: revisión de la literatura

Francisca María García Padilla, Elena Sosa Cordobés, Gabriel H. Travé González, Amélia Simôes-Figueiredo

  • español

    Se ha realizado una revisión bibliográfica del período de 1983-2014 con el objetivo de conocer el desarrollo curricular de la materia de Enfermería Comunitaria en la titulación de Enfermería en el contexto español. La búsqueda se realizó en 9 bases de datos de Enfermería, Educación, Ciencias de la Salud y otras Ciencias Sociales, además de en TESEO. Los criterios de selección de documentos fueron: el tipo de documento, la nacionalidad y la fecha de publicación. Se analizaron 43 documentos, 24 de los cuales eran experiencias de innovación y 19 investigaciones curriculares. La temática más frecuente en las publicaciones fue la formación práctico-clínica de los/as estudiantes en el ámbito de la Atención Primaria. Los elementos curriculares más estudiados fueron la evaluación y la metodología. El alumnado fue la población más estudiada en la investigación con clara perspectiva cuantitativa, en la que la encuesta sobresale como la principal técnica de recogida de datos. El desarrollo científico-curricular ha sido muy reducido. Se han localizado muy pocas publicaciones y la investigación curricular ha sido escasa, diversa en áreas temáticas y elementos curriculares, y homogénea en enfoques metodológicos.

  • English

    A literature review has been carried out in the period of 1983-2014. The aim has been to know the curricular development of the Community Nursing subject in the university degree of Nursing in the Spanish context. The search was conducted in nine databases of Nursing, Education, Health Sciences and other Social Sciences, in addition to TESEO. The selection criteria for documents were: the type of document, the nationality and the date of publication. 43 documents were analyzed, 24 of which were innovation experiences and 19 curricular investigations. The most frequent topic in the publications was the practical-clinical training of the students in the field of Primary Care. The most studied curricular elements were the evaluation and the methodology. The students were the most studied population in a research with clear quantitative perspective, in which the survey stands out as the main data collection technique.

    The scientific-curricular development has been greatly reduced. Very few publications have been located and curricular research has been limited, diverse in thematic areas and curricular elements, and homogeneous in methodological approaches.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus