Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Justificación de la presencia de educadores sociales en los centros educativos: una revisión bibliográfica

    1. [1] Universidade da Coruña

      Universidade da Coruña

      A Coruña, España

  • Localización: Educación social e escola: análise da última década (2006-2016) / Xosé Manuel Cid Fernández (dir.), Sofía Riveiro Olveira (dir.), María Victoria Carrera Fernández (dir.), María Montserrat Castro Rodríguez (dir.), Xosé Ramos Rodríguez (dir.), Alberto Fernández de Sanmamed Santos (dir.), Antía Cid Rodríguez (dir.), Patricia Alonso Ruido (dir.), Francisco Xosé Candia Durán (dir.), 2018, ISBN 978-84-697-7024-5, págs. 773-781
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La escuela es un reflejo de la sociedad y, por lo tanto, de todos los problemas y necesidades que aparecen en ella. En numerosas ocasiones son estas dificultades personales o sociales las que están detrás del fracaso escolar del alumnado dificultades que ni los docentes ni la propia escuela están preparados para afrontar. Las instituciones escolares presentan ciertas limitaciones en este campo que un trabajo colaborativo con profesionales del sector de la Educación Social podría ayudar a paliar. Es por esto que en el presente trabajo se revisa la literatura científica relacionada con la finalidad de analizar los diferentes argumentos expuestos tanto a favor como en contra de la inclusión de dichos profesionales en los centros escolares. Tras el análisis de los 19 textos seleccionados, se puede observar que esta es una iniciativa ampliamente aceptada y justificada por parte de la comunidad científica argumentando, entre otras cosas, que el educador social podría llevar a cabo numerosas tareas útiles en la institución escolar y que la complejidad social de los problemas va en aumento y, con ello, la dificultad de las agencias tradicionales para solventarlos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno