Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desarrollo de nanomaterial con carbón activado de vástago de banano

    1. [1] Institución Universitaria Salazar y Herrera

      Institución Universitaria Salazar y Herrera

      Colombia

  • Localización: Lámpsakos, ISSN-e 2145-4086, ISSN 2145-4086, Nº. 22 (Julio-Diciembre), 2019, págs. 37-47
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Development of nanomaterial with activated carbon of banana stem
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se presenta el proceso de desarrollo de un material poroso a partir de carbón activado con ácido fosfórico, obtenido del vástago de banano criollo. La capacidad de adsorción es establecida mediante método estático, se evalúan 5 puntos en los cuales el carbón es sometido a diferentes porcentajes de humedad. Se hizo el análisis del área superficial (Sbet) del carbón obtenido y se establece su valor mediante el método B.E.T.El desarrollo de este nanomaterial amplía las posibilidades de investigación en campos como la refrigeración, en la que se usa como fuente de energía la radiación solar y en la electrónica se aprovecha la mayor área superficial de los carbones activados para construir súper condensadores, de manera que se coloca el carbón entre las placas paralelas, lo que hace que estos dispositivos presenten una capacitancia miles de veces mayor que la de los condensadores actuales de alta capacidad

    • English

      The authors development in this work a new porous material from activated carbon with phosphoric acid, which is obtained from a Creole banana stem. The adsorption capacity is established by static method evaluating 5 points in which the coal is subjected to different percentages of humidity. The surface area (Sbet) of the carbon obtained was analyzed and its value was established in the B.E.T. methodThe development of a new porous material extends the possibilities of research in fields such as refrigeration using as solar energy source and, in the electronics, where the large surface area of the activated carbon is used to build super capacitors putting the carbon between the plates Parallel, whereby these devices have a capacitance thousands of times greater than that of high capacity electrolytic capacitors.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno