Iniciamos un nuevo programa de investigación en el Laboratorio de Psicología y Educación Especial de la Carrera de Psicología de la Universidad de Guadalajara, con las familias que presentaban hijos con altas capacidades. Esta investigación, que se inició a partir de enero del presente año, lleva ya 4 meses y deberá proseguir por mucho tiempo más. En el período transcurrido hemos tratado a tres familias, de las cuales todos presentan hijos señalados y diagnosticados con altas capacidades.
El presente trabajo tiene como fundamento los estudios de Mara Selvini Palazzoli y Guiliana Prata, de la Escuela de Milán, en el tratamiento de familias con diferentes problemáticas.
El objetivo de esta investigación es conocer una serie de observaciones que se han repetido con las distintas familias. Se empezará por la observación que se han repetido regularmente con la totalidad de las tres familias tratadas hasta ahora.
Después se analizarán las prescripciones o tareas que se han dejado por parte de los terapeutas para todos los miembros de la familias, el propósito es analizar las reflexiones de cada uno de ellos sobre el tema de la superdotación.
Desde el punto de vista científico, no sería correcto sacar conclusiones de los resultados obtenidos en poco tiempo de trabajo. Por lo cual sólo es una presentación preliminar de este nuevo método de terapia e investigación.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados