Los superdotados con características asociadas al ADHD suelen transitar desde la infancia por un largo camino. Presentan dificultades a pesar de sus habilidades avanzadas ya que aún siendo pensadores holísticos, se resisten al estilo más tradicional de enseñanza.
Abordaremos esta temática interrogándonos ¿cómo pueden presentar un nivel de rendimiento cognitivo superior, una amplia gama de aptitudes y tener problemas de atención? Varios autores describen los trastornos que presentan y se observan tanto en la clínica como también en la escuela. Las diferencias con el ADHD, con y sin hiperactividad, suelen confundirse y es necesario recurrir al diagnóstico diferencial que obra como orientador para indicar cuales son los métodos de aprendizaje más adecuados que eviten el impacto en la familia y en la escuela.
La detección temprana constituye así una herramienta probada para el abordaje del trastorno, indicando cuales son las estrategias de enseñanzaaprendizaje más acordes a su especial estilo de aprender, y los recursos que puede utilizar la familia para prevenir los riesgos.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados