Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Archivos alterados: Lola Arias o Albertina Carri

  • Autores: Cecilia Macón
  • Localización: Imagofagia: revista de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual, ISSN-e 1852-9550, Nº. 16, 2017, págs. 420-438
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En los últimos años la noción de “archivo” sufrió una serie de alteraciones destinadas a hacer a un lado concepciones tradicionales (Foster, Derrida, Cvetkovich). Siguiendo esta discusión Marianne Hirsch ha mostrado el modo en que la tendencia por recrear contra-archivos implica la presentación al azar de objetos descontextualizados buscando conectar aquello que aparentemente no puede ser enlazado. Es teniendo en cuenta tales discusiones que este trabajo se ocupa de indagar en dos concepciones diferentes de “contra-archivo” a partir de la comparación de dos tratamientos sobre el archivo audiovisual expresado en obras recientemente presentadas en el Parque de la Memoria de Buenos Aires: Operación fracaso y el sonido recobrado (2015) de Albertina Carri y Doble de riesgo (2016) de Lola Arias. Sostenemos que, si en el primer caso se derrumba productivamente la idea de “archivo”, en el segundo hay un apego oculto a formas clásicas del archivo que no hacen más que volver sobre una experiencia tranquilizadora del pasado.

    • English

      In the context of the recent critique of the traditional approaches to the “archive” (Foster, Derrida, Cvetkovich), Marianne Hirsch posits that the creation of counter-archives implies the random presentation of objects taken out of context, which interconnect apparently discordant features. Based on the comparison between Operación fracaso y el sonido recobrado (2015) by Albertina Carri and Doble de riesgo (2016) by Lola Arias, two audiovisual archives presented at the Parque de la Memoria in Buenos Aires, this article delves into different conceptions of the “counter-archive,” and posits that the notion of “archive” productively falls apart in the former, and shows a hidden attachment to classical forms that offer a comforting experience of the past in the latter.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno