Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Inclusión educativa de calidad del alumnado procedente de otras culturas

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

    2. [2] Universidad de Castilla-La Mancha

      Universidad de Castilla-La Mancha

      Ciudad Real, España

  • Localización: Avances en Ciencias de la Educación y del Desarrollo, 2014 II Congreso internacional de ciencias de la educación y del desarrollo. Granada (España), 25-27 de Junio de 2014 / coord. por Tamara Ramiro Sánchez, María Teresa Ramiro Sánchez, 2014, ISBN 978-84-608-4165-4, págs. 809-815
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Antecedentes. La legislación educativa promulgada en España en los últimos años ha pretendido favorecer la inclusión del alumnado procedente de otras culturas, dando en parte respuesta a los últimos movimientos migratorios. Ahora bien, no cabe duda de que el afianzamiento del desarrollo de cualquier nueva política educativa está ampliamente condicionado por la actitud y respuesta del profesorado. Método. A través de una metodología mixta se ha desarrollado una investigación con la que se pretende determinar la opinión y actitud actual del profesorado de niveles educativos obligatorios de la Comunidad Autónoma de Madrid sobre la inclusión educativa del alumnado procedente de otras culturas. Resultados. En general, se ha podido apreciar que el profesorado es bastante favorable a su escolarización en aulas ordinarias con apoyos especializados, contando, en caso necesario, con aulas intermedias (de enlace). No obstante, en estos resultados se han encontrado diferencias significativas en función de la etapa educativa del profesorado. Conclusiones. Se puede afirmar que el profesorado de enseñanza obligatoria muestra una actitud bastante positiva –aunque no totalmente- hacia la inclusión educativa de calidad de alumnos procedentes de otras culturas, aunque, esta actitud inicialmente favorable es significativamente menor en el profesorado de Educación Secundaria Obligatoria.

    • English

      Background. The educational legislation promulgated in Spain in recent years has tried to favor the inclusion of students from other cultures, giving response to the last migratory movements. But it´s true that the success in the development of any new educational politics is determined by the attitude and response of teachers. Method. Therefore, using a mixed methodology, there has developed a research that there wants to be known the opinion and current attitude of teachers in compulsory education levels of the Autonomous Community of Madrid on educational inclusion of students from other cultures. Results. In general, it has been verified that teachers are quite favorable to their education in ordinary classrooms with supports specialized, using intermediate classrooms in necessary case. Nevertheless, in these results they have found significant differences depending on the educational level of the teachers. Conclusions. Therefore, we can say that the teachers of compulsory education has a positive attitude -though not totally- towards the inclusive education of quality of students from other cultures, though this favorable attitude is significantly minor in the teachers of Secondary Obligatory Education.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno