Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Claves para la mejora de la calidad de oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida en contextos sociales

    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

  • Localización: Avances en Ciencias de la Educación y del Desarrollo, 2014 II Congreso internacional de ciencias de la educación y del desarrollo. Granada (España), 25-27 de Junio de 2014 / coord. por Tamara Ramiro Sánchez, María Teresa Ramiro Sánchez, 2014, ISBN 978-84-608-4165-4, págs. 1248-1254
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Antecedentes: El nuevo modelo de envejecimiento activo impulsado por la Unión Europea (2008), fomenta la participación de las personas mayores en programas de voluntariado y aprendizaje a todas las edades (“Proyecto Grundtvig”, perteneciente al programa Erasmus+) por lo que es muy aconsejable la revisión y evaluación entre mayores y profesionales acerca de sus necesidades. Método: El proceso de investigación siguió las recomendaciones de Rodríguez, Gil y García (1996) y Pérez (2004) para estudios cualitativos. Se realizaron 41 entrevistas semiestructuradas y 7 grupos de discusión a usuarios, así como 18 entrevistas en profundidad a profesionales. Resultados: Las personas mayores prefieren actividades significativas, dialógicas y reflexivas. Procesos educativos que partan de sus conocimientos y capacidades. Los objetivos de las actividades que desarrollan persiguen mejorar la calidad de vida, inclusión social, autonomía personal, imagen, participación comunitaria, actividades recreativas e intergeneracionalidad. Conclusiones: Se identifican 6 núcleos de mejora: discentes (percepciones), docentes (competencias educativas), centros (gestión), orientación y generación del aprendizaje (cualitativo), entorno (comunidad educativa) y políticas socioeducativas (integración del apoyo institucional).

    • English

      Background: The new model of active aging promoted by the European Union (2008), encourages the participation of older persons in volunteer programs and learning at all ages ("Grundtvig Project", belonging to Erasmus + program) so it is highly recommended review and assessment among seniors and professionals about their needs. Method: The research process followed the recommendations of Rodriguez, Gil and García (1996) and Pérez Serrano (2004) for qualitative studies. 41 semi-structured interviews and 7 focus groups to users, as well as 18 in-depth interviews were conducted with professionals. Results: Older people prefer meaningful, dialogic and reflective activities. Educational processes that draw on their knowledge and skills. The objectives of the activities developed aim to improve the quality of life, social inclusion, personal autonomy, image, community participation, recreational pursuit and intergenerationality. Conclusions: A total of six core improvement are identified: learners (perceptions), teachers (educational competencies), centers (management), generate of learning and counseling (qualitative), environment (community educational) and socio-educational policies (integration of institutional support).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno